P
︎︎︎
En 2023 el curso de P de
Taller Danza invita a sus estudiantes a tener una mirada atenta hacia
el ejercicio de nuestra profesión.
Tenemos la fuerte convicción de
que la reflexión y la acción deben ser caminos complementarios. La
estrategia metodológica del curso estará basada en un acercamiento
de la academia al ejercicio de la profesión.
Para ello se
desarrollarán visitas a edificios (construidos y/o en construcción),
a estudios de arquitectura y coloquios entre profesionales de nuestro
medio (desayunos de trabajo en el taller) que nos contarán acerca de
casos reales, edificios que debieron proyectar, dando así al
estudiante el soporte práctico y conceptual necesario para su
inserción en el mundo profesional.
︎︎︎
El curso de P se enmarca en el Estudio ‘ARQUITECTURAS
EMPÁTICAS’. Conocé más de los Estudios TZ aquí.
@p.tallerdanza
︎︎︎ EQUIPO DOCENTE
Sebastián Olivera, Marcelo Staricco, Victoria Abreu, Paolo Bonavota.
︎︎︎ HORARIOS
Diurno: LUN Y MIE de 8:30 a 13 hs. VIE de
10:00 a 13 hs.
Nocturno:
LUN Y MIE de 18:30 a 23hs. y VIE de 20:00 a 23 hs.
︎
-
S01
Primer Semestre 2023
︎︎︎ ÁGORA MONTEVIDEO

En el primer semestre se
proyectará un edificio polifuncional (cultural, social y deportivo)
de carácter público que permita el desarrollo de actividades de
integración, encuentro y convivencia. Este espacio se inscribe en
una red de equipamientos públicos en el departamento de Montevideo
de la talla de los complejosSacude , Crece
Flor de Maroñas o el reciente concurso de proyectos
arquitectónicos realizado por la IM para la Plataforma
Polifuncional del Balcón del Cerro.
Actividades: VISITAS a
edificios de interés y al sitio de trabajo, COLOQUIO entre
profesionales que participaron en el concurso Balcón del Cerro,
CHARLAS de profesionales del medio que han realizado edificios de
similares características, VISITA a una obra en construcción.







︎
-
S02
Segundo Semestre 2023
︎︎︎ E(CO)LIVING

En el segundo semestre
exploraremos las distintas dimensiones del proyecto residencial
colectivo, redefiniendo y extendiendo el significado del habitara través del proyecto de un edificio que fusione el programa de
vivienda colectiva con otros de carácter más público como
jardines, huertas urbanas, espacios de cuidados, de trabajo, etc. En
esta simulación incorporaremos, además de las necesarias
herramientas proyectuales, nociones de normativa edilicia y aspectos
propios del mercado inmobiliario.
Actividades: VISITAS a
edificios de interés en Montevideo y Buenos Aires, VISITA al sitio
de trabajo, COLOQUIO y CHARLAS de profesionales que se dediquen a la
producción de vivienda en nuestro medio y en la región, VISITA a
una obra en construcción de vivienda colectiva.









︎